Noticias 2009


PERÚ: Travestis, transgéneros y transexuales se unen para que su identidad de género salga de la lista de enfermedades mentales

publicado a la‎(s)‎ 30 mar 2012, 17:18 por Francisco Andia   [ actualizado el 30 mar 2012, 17:19 ]

(Runa, 20-10-2009) Con enormes banderolas que decían “Alto a la Patologización Trans 2012”, “La identidad trans no es un trastorno mental”, “Ser transexual masculino no es problema mental” “Soy un transexual masculino y tengo tus mismos derechos”, entre otros, integrantes de asociaciones que representan a travestis, transgéneros y transexuales se apostaron en diversos puntos de Lima y el Callao, con el fin de pedir que en los manuales de diagnóstico médico mundiales se deje de considerar a la transexualidad como un trastorno mental.

Las intervenciones se llevaron a cabo, en simultáneo, el sábado 17 de octubre, al mediodía, en los cruces de la Avenida Pershing con Avenida Salaverry (San Isidro); Avenida Dos de Mayo con Sáenz Peña (Callao) y Avenida Los Próceres con carretera a Playa Ventanilla (Callao).

Así como en Lima, en muchas ciudades el mundo se realizaron actos similares de protesta como parte de la Campaña Alto a la Patologización Trans 2012, que busca que la edición 2012 del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de la Asociación Americana de Psiquiatría (DSM-IV) y la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) dejen de considerar a la transexualidad como un trastorno mental (llamado aún trastorno de identidad de género). Ambos documentos son referentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Instituto Runa se siente orgulloso de haber auspiciado y promovido esta actividad, fiel a sus principios que buscan promover una sociedad que asegure la equidad, el ejercicio pleno de los derechos, así como la participación social y política de todas las personas; donde prime la libertad y el bienestar general de los seres humanos, sin discriminación alguna.

PERÚ: Plantón de personas Trans víctimas de violencia cotidiana

publicado a la‎(s)‎ 30 mar 2012, 16:15 por Francisco Andia   [ actualizado el 30 mar 2012, 16:15 ]

(Runa, 27-08-2009) Portando pancartas, afiches y banderolas, más de treinta personas participaron en un plantón en el que manifestaron a viva voz, pero en forma pacífica, su repudio a la violencia contra las personas trans por parte de efectivos del Serenazgo y Policía Nacional, y exigieron a las autoridades aplicar justicia y acabar con las intervenciones que vulneran los derechos humanos de estas personas.

El plantón fue convocado por el Instituto Runa y la agrupación de personas trans del Centro de Lima, y se llevó a cabo el día miércoles 26 de agosto en la en la plazuela ubicada entre los jirones Ucayali y Azángaro (al costado de la sede de la Defensoría del Pueblo). Se contó con la valiosa participación de representantes de diferentes organizaciones y movimientos como la RED PERUANA TLGB, PROMSEX, DEMUS, OSOS SIN FRONTERAS (OSIF), CLAVELES ROJOS, ASOCIACIÓN ÁNGEL AZUL, LGBT LEGAL, GRUPO DE MUJERES DIVERSAS (GMD), así como miembros de otras agrupaciones trans de Lima y compañeros gays y lesbianas no agrupados.

Una delegación de la comunidad trans conformada por Belissa Andía y Gaby Mariño, miembros de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales (ILGA, por sus siglas en inglés); Vivian Carranza, Celeste Shuña y Laura Jaramillo, en representación de las travestis violentadas, fue recibida por un grupo de representantes de la Defensoría del Pueblo encabezado por la Dra. Eliana Rebollar Añaños, jefa de la Oficina Defensorial de Lima; el Dr. Óscar Ayzanoa Vigil, comisionado en Asuntos Constitucionales, y los comisionados Julio Mancilla Crespo, Karina Quiroga y Luisa Córdova, quienes manifestaron su apoyo a la problemática de la población trans y al  justo reclamo de sus derechos. Ellos se comprometieron a  atender y realizar el seguimiento a los casos denunciados y el apoyo para elaborar una propuesta frente al comercio sexual.

Cabe destacar el especial compromiso asumido por la Dra. Rebollar quien alentó a la población trans a seguir luchando por la defensa de sus derechos. “Chicas, ustedes tienen que seguir organizándose y luchar por sus derechos. Hace diez años era impensable que un grupo como el que acompaña a esta delegación proteste en las calles defendiendo sus derechos. Continúen denunciando los casos de maltrato y violencia”. Dichas palabras arrancaron el júbilo de las presentes y motiva a la población trans a seguir en  la lucha por sus derechos.

El plantón fue convocado a raíz de los continuos actos de violencia contra las personas trans (travestis, transgéneros y transexuales) por parte de efectivos de Serenazgo y la Policía Nacional ocurridos en Lima Metropolitana. Se busca llamar la atención de la opinión pública acerca de estos actos violentos y discriminatorios que van en contra de los derechos fundamentales de la persona humana.

PERÚ: Travesti es acuchillada en Tarapoto

publicado a la‎(s)‎ 30 mar 2012, 16:10 por Francisco Andia   [ actualizado el 30 mar 2012, 16:11 ]

(Runa, 23-01-2009)

Se encuentra al borde de la muerte. Con 20 puñaladas en todo el cuerpo quedó mal herida una conocida travesti, que fue 'Miss Gay Tarapoto', en su salón de belleza del jirón Fernando Belaunde Terry, ubicado en el distrito de La Banda de Shilcayo, en Tarapoto.

La víctima, identificada como Reicer Castillo García (31), habría sido atacada por un sujeto que habría buscado 'saldar una cuenta pendiente', por cuanto la estilista se dedicaría al proxenetismo.

Sin embargo, la policía no descarta que se trate de un acto pasional y que su supuesta pareja la haya querido matar, porque se enteró que padece de una enfermedad terminal.

Escucharon  gritos
Los vecinos del lugar manifestaron que escucharon gritos en la madrugada, cerca del negocio de la estilista y cuando salieron a ver lo qué sucedía encontraron  que 'Dayana Nicole', estaba en el suelo en medio de un gran charco de sangre.

Rápidamente fue trasladada al hospital de Tarapoto y los médicos tuvieron que practicarle una cirugía de emergencia para poder salvarle la vida, porque tenía nada menos que 20 heridas de puñal en todo el cuerpo.

Para la familia el intento de asesinato no sería un ajuste de cuentas o un crimen pasional.

"Fue porque 'Dayana Nicole' es muy querida en la ciudad y muchos la buscan por su pericia en el mundo de la moda. Fue por envidia", señalaron.

La policía de la zona viene investigando el sangriento incidente y, en los próximos días, espera capturar al desconocido.

Fuente: Diario Trome (23.01.2009)

Mas información:

1-3 of 3