Las representaciones simbólicas de género son aquellas formas en que se construye en lo social lo femenino, lo masculino y otras identidades que van más allá de ambos. Observar cómo están siendo fijadas, simbolizadas y transmitidas nos dará cuenta, por tanto, de los cambios, aceptaciones y negaciones, limitaciones y posibilidades, de las mismas en la sociedad en que vivimos. Porque aquello que es dable de ser representado y fijado de manera simbólica en los medios de comunicación, en la forma de concebirnos y asimismo en nuestro lenguaje, nos da luces sobre cómo la cultura incorpora (o rechaza) las nuevas identidades, los nuevos roles, los reacomodos de género, que han surgido ante la constatación de que vivimos en una sociedad inequitativa y discriminatoria, pero que es posible cambiarla. Por ello, esta tribuna se ha planteado observar nuestro entorno, principalmente el medio publicitario, y realizar acciones para hacer incapié en las formas sutiles en que la discriminación, la subordinación y la violencia de género siguen imperando en las imágenes y en las formas de representación de los individuos, puesto que a veces no es posible darse cuenta de que manejamos un lenguaje agresivo, sexista o denigrante y éste sólo puede ser revertirdo en la medida en que nos hacemos conscientes y nos comprometemos con nuevas formas de expresión simbólicas. Informamos de las acciones que ha realizado el observatorio:
|